NOTICIAS

Información de interés general
sobre la sociedad y la religión

VIRTUAL GTs | Grupos de Trabajo – Grupos de Trabalho

Asociaciones

16 de setembro, 2016
VIRTUAL GTs | Grupos de Trabajo – Grupos de Trabalho

Cada Jornada de la ACSRM nos ofrece la oportunidad de avanzar en la construcción del conocimiento, profundizar sobre cuestiones estructurantes de las ciencias sociales de la religión y abrir nuevas perspectivas y abordajes. Nuestros GTs son uno de los espacios privilegiados para esa propuesta y, al mismo tiempo, se consolidan como un momento fructífero para el contacto entre los/as investigadores/as y su producción.

En diversas ocasiones hemos expresado la necesidad de hacer de los GTs fórums permanentes de discusión activa. De esta manera se garantiza la continuidad de la discusión académica entre una Jornada y otra, estimulando los análisis comparativos y enriqueciendo los abordajes temáticos que son trabajados en cada Grupo de Trabajo, con vistas hacia el próximo encuentro. El contacto permanente entre los/as investigadores/as interesados/as en una temática, facilitaría el intercambio continuo, beneficiando el trabajo que se realiza en los encuentros presenciales. Atendiendo esa preocupación, la Comisión Directiva y el Consejo de la ACSRM ha decidido lanzar la convocatoria para la conformación de Virtual GTs.

¿Qué es un virtual gt?
Es una modalidad virtual que la ACSRM ofrece a los/as investigadores/as asociados/as para crear y coordinar sus propios GTs, en tiempo real, como un recurso adicional para consolidar sus vínculos con colegas de otros países miembros de la ACSRM -u otros países asociados- con quienes comparten líneas de investigación similares.

¿Que se propone el virtual gt?
Incentivar a los/as asociados/as a hacer de este espacio colectivo, una herramienta dinámica desde la cual intercambien informaciones, avances de investigación, propongan estudios comparativos y discutan expectativas. El Virtual GT busca consolidar la discusión científica hacia la construcción de líneas de investigación conjuntas entre colegas de los países miembros y/o asociados.

¿Qué hacer para crear un virtual gt?
Se requiere vincularse por lo menos con un/a asociado/a de otro país y completar el formulario. Formular de forma clara y sucinta los objetivos y las actividades previstas para ser realizadas en línea dentro del período 2016-2018.

Apoyos e incentivos para los coordinadores del virtual gt

La ACSRM colaborará con los/as coordinadores/as del Virtual GT, proporcionando los contactos de los participantes de GTs de Jornadas anteriores, en caso de ser requerido. Se entregará un certificado emitido por la ACSRM a los/as coordinadores/as e integrantes de los Virtual GTs.

Los miembros de los Virtual GTs tendrán un beneficio en la inscripción a las próximas Jornadas de la ACSRM que se realizarán en Santiago de Chile en 2018. (El mismo se anunciará en el momento de la inscripción a las mismas).

La composición de los Virtual GTs, así como su producción conjunta, será publicada en la página de la ACSRM.

 

VIRTUA GTs | Grupos de Trabalho

Cada Jornada da ACSRM nos oferece a oportunidade de avançar na construção de pensamento, aprofundar questões estruturantes das ciências sociais da religião e abrir novas perspectivas e abordagens. Nossos GTs são um dos espaços privilegiados para essa proposta e, ao mesmo tempo, se constituem num momento ímpar de contato entre os/as pesquisadores/as e sua produção.

Repetidamente, temos manifestado a necessidade de fazer dos GTs fóruns permanentes de discussão entre uma Jornada e outra, o que permitiria afinar o foco de análises comparativas, a abordagem e a epistemologia temática do Grupo de Trabalho no próximo encontro. De forma que, o contato permanente entre os/as pesquisadores/as interessados/as numa temática facilitariam amadurecer as perspectivas e a otimizar os encontros presencias. Assim, correspondendo a essa inquietação a Comissão Diretiva e o Conselho da ACSRM decidiu lançar a convocatória para a conformação de Virtua GTs.

O quê é um virtua gt?
É uma modalidade virtual que a ACSRM oferece aos/as pesquisadores/as associados/as para criar e coordenar seus próprios GTs, em tempo real, como um mais recurso para consolidar seus vínculos com colegas de outros países da região com quem compartilham linhas de pesquisa.

O quê se propõe o virtua gt?
Incentivar os/as associados/as a fazer desse espaço coletivo, um meio dinâmico no qual troquem informações e contatos, proponham temáticas, discutam expectativas, consolidando-se como grupo de discussão que avance na construção de linhas temáticas de pesquisa.

O que fazer para criar virtua gt?
Associem-se a, pelo menos, um/a colega de outro país. Preencham o formulário anexo. Formulem de forma clara e sucinta os objetivos, do mesmo modo, elenquem atividades que o GT tenha possibilidade real de serem realizadas on-line, num tempo entre 2016-2018.

Apoios e incentivos para coordenadores do virtua gt?

A ACSRM colaborará com os/as coordenadores/as do Virtua GT, fornecendo os contatos dos participantes dos GTs anteriores, como um meio de ampliar para que os coordenadores expandam sua rede para integração de candidatos a participar no grupo. Será oferecida certificação da ACSRM dos GTs, em vias de consolidação.

Os membros do Virtua GT obterão um benefício na inscrição às próximas Jornadas da ACSRM em Santiago do Chile em 2018 (procedimento a ser divulgado à época).

A composição dos Virtua GTs e a produção do grupo serão publicada no site da ACSRM.

Formulario virtua gt

 

Título del Virtua GT:
Palabras clave del Virtua GT (5):

* Nombre del/a coordinador/a 1
Nacionalidad:
Título:
Afiliación institucional:

* Nombre del/a coordinador/a 2
Nacionalidad:
Título:
Afiliación institucional:

Objetivos del Virtua GT:

Actividades del Virtua GT:

Integrantes del Virtua GT (mínimo 5 integrantes):

1.
2.
3.
4.
5.
(…)

Plazo/Prazo: 30/11/2016

Envíos a: boletin.acsrm@gmail.com

Categoría: Asociaciones

SUSCRIBIRSE AL NEWSLETTER

Una vez aceptada la suscripción, recibirá un mail
periódicamente con el newsletter de ACSRM.

Membresía ACSRM

Abierta a académicos/as, investigadores/as y estudiantes. Los/as socios/as de la ACSRM cuentan con un espacio para contactar otros especialistas, difundir actividades académicas, así como recibir información de relevancia a través de nuestro boletín bimensual y newsletter semestral.