
Estimados/as colegas de la ACSRM:
Retomamos el contacto con la comunidad de nuestra Asociación para compartir un nuevo número del Newsletter.
En esta oportunidad, nuestros colegas de Argentina nos presentan sus reflexiones sobre diversas manifestaciones del fenómeno religioso en dos regiones del nordeste argentino. Una recorrida por el resto de las secciones nos permitirá advertir la vigorosidad de los estudios académicos sobre religión en el país.
Valga el reconocimiento para Pablo Semán y Nicolás Viotti por la organización del Newsletter y para Mari-Sol García Somoza por la coordinación editorial del mismo.
La continuidad del Newsletter, en tanto espacio que se propone dinamizar el diálogo, la circulación de conocimiento y el intercambio entre colegas, es uno entre otros tantos indicadores que refleja la consolidación de las ciencias sociales de la religión como campo de estudio en nuestra región.
Al mismo tiempo, las temáticas y los abordajes que recorren los artículos de los sucesivos Newsletters nos muestran el camino que venimos transitando hacia la conformación de agendas temáticas propias y la construcción de “epistemologías nativas” como herramientas teórico-metodológicas interpretativas de la realidad social latinoamericana.
Por otro lado, pero en la misma línea de profundización de nuestros espacios de diálogo e intercambio, queremos recordarles que seguimos recepcionando propuestas de conformación de Grupos de Trabajo Virtuales. En el siguiente enlace, encontrarán la información correspondiente y las bases de presentación. [Ir a GT Virtual]
Por último, tengan también presente que el Boletín está abierto para la divulgación de las actividades académicas y de investigación que deseen compartir.
Reciban un cordial saludo,
Juan Cruz Esquivel
Presidente de la Asociación de Cientistas Sociales de la Religión del Mercosur
***
Presentación :: Pablo Semán & Nicolás Viotti
En esta edición del newsletter quisimos dar visibilidad a algunas reflexiones recientes de las ciencias sociales de la religión en Argentina, continuando con la difusión a nivel regional y consolidando el diálogo con la producción en la red de la ACSRM. Para ello contamos con dos artículos, una reseña, así como una síntesis de actividades académicas y publicaciones recientes.
Los dos artículos incluidos corresponden a investigadoras que reflexionan sobre diferentes prácticas religiosas en la región del noroeste de Argentina. Destacamos allí el trabajo católicos y evangélicos en la transnacionalización de las comunicaciones. Radios y audiencias de Gloria Miguel (Universidad Nacional de Santiago del Estero) y Aportes para una interpretación de la expansión evangélica entre los guaraníes (Noroeste Argentino, 1890-1970) de Mariana Espinosa (Universidad Nacional de Córdoba).
Ambos trabajos traen a la discusión problemáticas cruciales sobre la expansión y los modos de mediación del cristianismo católico y protestante que tienen lugar en un área relativamente periférica en los estudios del fenómeno religioso en Argentina. Si bien desde la historia y la etnohistoria existe un campo fuertemente desarrollado en esa región, son más escasos los trabajos sobre procesos socio-religiosos contemporáneos observados con las lentes de la sociología y la antropología social. Con excepción del Chaco y las problemáticas vinculadas a la conversión indígena, los estudios sobre procesos religiosos recientes, en su mayoría, se han centrado explícita o implícitamente en el área de Buenos Aires y en algunos centros urbanos de la región central del país. Por ello, creemos que estos trabajos resultan importantes para dar visibilidad a una reflexión sobre la religiosidad en una zona sub-representada y así también poner sobre la mesa un debate, todavía pendiente, sobre los modos desiguales de intercambio académico, la naturalización de los centros de producción y el problema de los regionalismos en la producción de conocimiento desde las ciencias sociales de la religión.
Contamos también con la reseña del libro de Marta Alesso y José Pablo Martín (coords):
Mesianismo y política. Los Polvorines: Ediciones UNGS, 2015 por Juan Martín López Fidanza.
Índice
Artículo :: “Católicos y evangélicos en la transnacionalización de las comunicaciones. Radios y audiencias”
Gloria Miguel
Artículo :: “Aportes para una interpretación de la expansión evangélica entre los guaraníes (Noroeste Argentino, 1890-1970)”
Mariana Espinosa
Reseña :: “Mesianismo y política” (2015) Marta Alesso & José Pablo Martín (coord)
Juan Martín López Fidanza
Eventos & Novedades editoriales
Ultimos News
SUSCRIBIRSE AL NEWSLETTER
Una vez aceptada la suscripción, recibirá un mailperiódicamente con el newsletter de ACSRM.