NEWSLETTER

Discusiones teóricas, avances de investigación
y fenómenos de coyuntura

Newsletter No. 34 | Noviembre de 2016

Newsletter

7 de novembro, 2016
Newsletter No. 34 | Noviembre de 2016

Estimados/as colegas de la ACSRM:

Retomamos el contacto con la comunidad de nuestra Asociación para compartir un nuevo número del Newsletter.

En esta oportunidad, nuestros colegas de Chile nos presentan sus reflexiones sobre diversas manifestaciones del fenómeno religioso en la sociedad chilena contemporánea. Una recorrida por el resto de las secciones nos permitirá advertir, como ellos mismos lo describen, la vigorosidad de los estudios académicos sobre religión en ese país.

Valga el reconocimiento para Javier Romero y Luis Bahamondes por la organización del Newsletter y para Mari-Sol García Somoza por la coordinación editorial del mismo.

En otro orden, les recordamos que seguimos recepcionando propuestas de conformación de Grupos de Trabajo Virtuales. En el siguiente enlace, encontrarán la información correspondiente y las bases de presentación.

Por último, tengan también presente que el Boletín está abierto para la divulgación de las actividades académicas y de investigación que deseen compartir.

Reciban un cordial saludo,
Juan Cruz Esquivel
Presidente de la Asociación de Cientistas Sociales de la Religión del Mercosur

Presentación :: Javier Romero Ocampo

La presente edición de nuestro newsletter contiene un conjunto de noticias y eventos “locales” que muestran la vigorosidad creciente que en Chile tienen las diversas formas de abordar el tema de la presencia y mutación de lo religioso.

Hemos querido reunir una muestra de algunos esfuerzos por mantener vigente la reflexión académica y científica sobre lo religioso. En primer lugar, destacamos dos artículos, una reflexión realizada por Fabián Bravo Vega en el artículo «Religiosidad y formas de poder desde la perspectiva de la New Age y la “espiritualidad contemporánea”: una sociología del individuo». Dicho artículo analiza la espiritualidad contemporánea a propósito de la expansión de la new age y el correlato entre este tipo de movimiento religioso y las formas de creer que tienden a privilegiar espiritualidades con altos componentes de autonormatividad individual. En segundo término Luis Bahamondes González nos sitúa en medio de la ciudad en su artículo “Aproximaciones al estudio de la mercantilización de lo sagrado en la ciudad de Santiago de Chile”, nos muestra la proliferación de ofertas religiosas como caminos alternativos a las propuestas de religiones históricas, esto en el escenario de grandes cambios en las prácticas religiosas y las diversas ofertas y demandas religiosas en medio de la ciudad, el artículo da cuenta de un meticuloso trabajo de campo que va develando los principales significados que articulan las nuevas ofertas religiosas y sus eventuales consumidores.

Indice

Artículo :: “Religiosidad y formas de poder desde la perspectiva de la New Age y la ‘espiritualidad contemporánea’: una sociología del individuo”
Fabián Bravo Vega

Artículo :: “Aproximaciones al estudios de la mercantilización de lo sagrado en la ciudad de Santiago de Chile”
Luis Andrés Bahamondes González

Reseña :: “Religión y espacio público. Perspectivas y debates”
Luis Andrés Bahamondes González & Nelson Marín Alarcón (Eds.)

Resúmenes :: IX Congreso Chileno de Sociología
Grupo de Trabajo Nº 14 Sociología de la Religión

Newsletter:

https://www.academia.edu/31776857/Newsletter_34_Noviembre_2016

https://issuu.com/asociacioncientistassocialesdelarel/docs/newsletter_34completo__interactivo2

Categoría: Newsletter

SUSCRIBIRSE AL NEWSLETTER

Una vez aceptada la suscripción, recibirá un mail
periódicamente con el newsletter de ACSRM.

Membresía ACSRM

Abierta a académicos/as, investigadores/as y estudiantes. Los/as socios/as de la ACSRM cuentan con un espacio para contactar otros especialistas, difundir actividades académicas, así como recibir información de relevancia a través de nuestro boletín bimensual y newsletter semestral.