¿Qué es un GT virtual?
Es una modalidad virtual que la ACSRM ofrece a los/as investigadores/as asociados/as para crear y coordinar sus propios GTs, en tiempo real, como un recurso adicional para consolidar sus vínculos con colegas de otros países miembros de la ACSRM -u otros países asociados- con quienes comparten líneas de investigación similares.
¿Que se propone el GT virtual?
Incentivar a los/as asociados/as a hacer de este espacio colectivo, una herramienta dinámica desde la cual intercambien informaciones, avances de investigación, propongan estudios comparativos y discutan expectativas. El Virtual GT busca consolidar la discusión científica hacia la construcción de líneas de investigación conjuntas entre colegas de los países miembros y/o asociados.
¿Qué hacer para crear un GT virtual?
Se requiere vincularse por lo menos con un/a asociado/a de otro país y completar el formulario. Formular de forma clara y sucinta los objetivos y las actividades previstas para ser realizadas en línea dentro del período 2016-2018.
Apoyos e incentivos para los coordinadores del GT virtual
La ACSRM colaborará con los/as coordinadores/as del Virtual GT, proporcionando los contactos de los participantes de GTs de Jornadas anteriores, en caso de ser requerido. Se entregará un certificado emitido por la ACSRM a los/as coordinadores/as e integrantes de los Virtual GTs.
Los miembros de los Virtual GTs tendrán un beneficio en la inscripción a las próximas Jornadas de la ACSRM que se realizarán en Santiago de Chile en 2018. (El mismo se anunciará en el momento de la inscripción a las mismas).