
Un campo de estudio reconocido y consolidado. Las Actas de los Grupos de Trabajo -GTs- que sesionaron en las XVIII Jornadas sobre Alternativas Religiosas en América Latina en noviembre de 2015 en la ciudad de Mendoza, Argentina, son un buen reflejo de la densidad y solidez que han alcanza- do las ciencias sociales de la religión en la región.
Veintiún GTs, un centenar de ponencias y más de doscientos colegas de diversos países -junto con las doce Mesas Redondas y otras actividades académicas como la presentación de libros- confluyeron para construir un valioso espacio de intercambio y reflexión crítica acerca del fenómeno religioso.
En el marco de las jornadas organizadas por la Asociación de Cientistas Sociales de la Religión del Mercosur, los Grupos de Trabajo visibilizaron el derrotero continuo de las investigaciones, la diversidad de abordajes y los enfoques multidisciplinarios.
La amplitud temática que se advierte al recorrer los títulos de los GTs da cuenta de las múltiples intersecciones entre la religión y otras esferas de la vida social y de las multifacéticas presencias de lo religioso en el mundo contemporáneo. Religión y violencia; religión y espectáculo; religión y etnicidad; religión, género y corporalidad; religión y educación, religión y juventud; religión y política; religión y materialidad; religión y normatividad; religiosidad popular; rituales y símbolos religiosos; religión en la ciudad; religión e intervención social. La lista continúa, pero los cruces temáticos señalados son lo suficientemente elocuentes para graficar el nivel de consolidación de nuestra área de conocimiento. Y, al mismo tiempo, nos desafía a continuar problematizando, de-construyendo y construyendo marcos conceptuales y desarrollando investigaciones empíricas que nos permitan seguir profundizando sobre las presencias, los significados y las materialidades de las religiones y lo religioso en nuestras sociedades.
Descargar: https://drive.google.com/open?id=1pTK9lce3…
Academia: https://www.academia.edu/37226097/Actas_Jornadas…
SUSCRIBIRSE AL NEWSLETTER
Una vez aceptada la suscripción, recibirá un mailperiódicamente con el newsletter de ACSRM.